Newsletter | Innovación y Cooperación Internacional Droit | 03 Julio de 2025 | N°33
¡Hola! Por acá Julieta Ibañez y Facundo Guzmán con una nueva edición de la newsletter del área de Innovación y Cooperación Internacional de Droit Consultores. En esta edición, te acercamos convocatorias de financiamiento internacional vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con oportunidades para empresas, instituciones, organizaciones sociales e individuos en Argentina.
En Droit acompañamos tanto en la formulación de propuestas como en la presentación del proyecto. Esperamos que esta información te resulte valiosa para impulsar iniciativas con impacto.
Estamos atentos a tus consultas. No dudes en contactarnos a través de contacto@droitconsultores.net
OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO Y COOPERACIÓN:
Alianzas 2025 – Fondo Mundial para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático
La UNESCO lanza la primera convocatoria de la Iniciativa Global sobre Integridad de la Información sobre el Cambio Climático, dirigida a organizaciones sin fines de lucro que busquen combatir los desórdenes informativos relacionados con el cambio climático. Se financiarán proyectos que generen evidencia, desarrollen estrategias de comunicación y promuevan el periodismo de investigación para enfrentar narrativas engañosas y fomentar una comprensión pública precisa.
Origen de Financiamiento: UNESCO
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): 13 (Acción por el clima); 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas); 17 (Alianzas para lograr los objetivos)
Plazo de solicitud: Hasta el 7 de julio de 2025
Monto / Premio: Entre USD 30.000 y USD 150.000 por proyecto
Dirigido a: Organizaciones sin fines de lucro, registradas y activas desde al menos dos años, especialmente de países de ingreso bajo y medio-bajo, que trabajen en diversos idiomas y participen en redes regionales y globales
Web: Alianzas 2025 – Fondo Mundial para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático
Fondo Socious 2025
El Fondo Socious abre su convocatoria para financiar proyectos liderados por emprendedores sociales subrepresentados mediante un modelo innovador de crowdfunding basado en votación comunitaria. Se priorizan iniciativas con impacto comunitario en áreas como educación, pobreza, sostenibilidad, salud pública, arte y cultura. El fondo combina donaciones directas, subvenciones y un sistema de fondos de contrapartida, con la posibilidad de acceder a beneficios fiscales para los donantes.
Origen de Financiamiento: Socious Fund
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): 1 (Fin de la pobreza); 3 (Salud y bienestar); 4 (Educación de calidad); 10 (Reducción de las desigualdades); 11 (Ciudades y comunidades sostenibles); 13 (Acción por el clima)
Plazo de solicitud: Hasta el 13 de julio de 2025
Monto / Premio: Entre USD 100.000 y USD 500.000 por proyecto
Dirigido a: Empresas sociales, startups de impacto y organizaciones similares de cualquier país, sin necesidad de contar con redes de apoyo previas
Web: Fondo Socious 2025
Premios a las Soluciones Justas de Género y Clima 2025
El Grupo Constituyente de Mujeres y Género (WGC), junto con WECF, convoca a la presentación de iniciativas climáticas que integren la igualdad de género y promuevan la resiliencia y sostenibilidad en sus comunidades. Se reconocerán soluciones responsables con el género en los ámbitos técnico, social y de gobernanza, con enfoque en sectores como energías renovables, agua, alimentación, digitalización, reducción de residuos y cambio institucional.
Origen de Financiamiento: WECF – Women Engage for a Common Future y Grupo Constituyente de Mujeres y Género (WGC)
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): 5 (Igualdad de género); 13 (Acción por el clima); 10 (Reducción de las desigualdades); 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas)
Plazo de solicitud: Hasta el 13 de julio de 2025 a las 23:59 CET
Monto / Premio: Tres premios de €5.000 cada uno, más cobertura de viaje a la COP30 en Belém, Brasil; mención honorífica para hasta 12 iniciativas adicionales
Dirigido a: Organizaciones de base, colectivos liderados por mujeres o personas de género diverso, y grupos que trabajen por la equidad de género y la justicia climática; quedan excluidas las iniciativas gubernamentales
CCAC Food & Nutrition Challenge 2025 – Global Action on Food Loss and Waste to Cut Super Pollutants and Reduce Malnutrition
Esta convocatoria del Climate and Clean Air Coalition (CCAC) busca financiar proyectos innovadores, intersectoriales y de hasta 24 meses, que aborden simultáneamente la pérdida y el desperdicio de alimentos, la malnutrición y la reducción de supercontaminantes (metano, carbono negro, HFCs, óxidos de nitrógeno). Se priorizan iniciativas que fortalezcan cadenas de frío sostenibles, promuevan prácticas agroecológicas, economía circular y redistribución de alimentos, con medición transparente del impacto climático.
Origen de Financiamiento: Climate and Clean Air Coalition (CCAC)
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): 2 (Hambre cero); 3 (Salud y bienestar); 12 (Producción y consumo responsables); 13 (Acción por el clima); 15 (Vida de ecosistemas terrestres)
Plazo de solicitud: Hasta el 6 de agosto de 2025
Monto / Premio: Hasta USD 2.000.000 por proyecto; sujeto a límites de adquisiciones incidentales (USD 20.000 o 15% si ≤ USD 200.000; USD 40.000 o 15% si > USD 200.000)
Dirigido a: Organizaciones con experiencia en soluciones intersectoriales y sostenibles en sistemas alimentarios, que cumplan con criterios de género del CCAC
Youth Solidarity Fund – 11th Edition
El fondo otorga financiamiento semilla a organizaciones dirigidas por jóvenes para implementar proyectos que promuevan el diálogo intercultural o interreligioso, y fomenten sociedades pacíficas e inclusivas. Además del apoyo financiero, las organizaciones seleccionadas reciben formación y mentoría para fortalecer la implementación de sus iniciativas.
Origen de Financiamiento: United Nations Alliance of Civilizations (UNAOC)
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): 4 (Educación de calidad); 5 (Igualdad de género); 10 (Reducción de las desigualdades); 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas); 17 (Alianzas para lograr los objetivos)
Plazo de solicitud: Hasta el 15 de agosto de 2025
Monto / Premio: Subvención de hasta USD 25.000 por proyecto (promedio en ediciones anteriores: USD 15.000)
Dirigido a: Organizaciones juveniles sin fines de lucro legalmente registradas y operativas desde al menos junio de 2023 en países elegibles, lideradas por jóvenes entre 18 y 35 años; los proyectos deben ser diseñados y gestionados por jóvenes y centrarse principalmente en beneficiar a personas jóvenes
Future For Nature Awards 2026
El premio reconoce a jóvenes conservacionistas de entre 18 y 35 años que hayan generado beneficios concretos y duraderos para la conservación de especies silvestres. Se valora el liderazgo, la creatividad, la ética y el compromiso con la continuidad del trabajo de conservación. Los premios no financian proyectos nuevos, sino que apoyan el trabajo en curso del postulante.
Origen de Financiamiento: Future For Nature Foundation (Países Bajos)
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): 15 (Vida de ecosistemas terrestres)
Plazo de solicitud: Hasta el 25 de agosto de 2025
Monto / Premio: €50.000 para cada uno de los tres ganadores
Dirigido a: Personas individuales de entre 18 y 35 años, no organizaciones, con logros comprobables en la conservación de especies silvestres. La aplicación debe estar redactada por el postulante, en inglés, y basada en su trabajo actual.
Building Resilience in Agriculture
La National Geographic Society y PepsiCo lanzan esta convocatoria para financiar proyectos innovadores que apliquen ciencia y soluciones regenerativas en contextos agrícolas reales. El objetivo es fortalecer la resiliencia de las comunidades rurales, los ecosistemas y las prácticas agrícolas frente al cambio climático, priorizando la salud del suelo, la biodiversidad, la mitigación climática, la gestión de cuencas hídricas y la mejora de medios de vida.
Origen de Financiamiento: National Geographic Society y PepsiCo
Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): 2 (Hambre cero); 13 (Acción por el clima); 15 (Vida de ecosistemas terrestres); 6 (Agua limpia y saneamiento); 8 (Trabajo decente y crecimiento económico)
Plazo de solicitud: Hasta el 30 de septiembre de 2025
Monto / Premio: Hasta USD 150.000 por proyecto (duración máxima de 2 años)
Dirigido a: Personas mayores de 18 años con experiencia comprobada en soluciones agrícolas regenerativas aplicadas en campo; se requiere colaboración con actores locales con conocimientos agrícolas