Newsletter | Innovación y Cooperación Internacional Droit | 15 Abril de 2025 | N°28
¡Hola! Soy Facundo Guzmán, y junto a Julieta Ibañez, les damos la bienvenida a esta nueva edición de la newsletter del área de innovación y cooperación internacional de Droit Consultores. En esta entrega, les presentamos diversas convocatorias de financiamiento internacional alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Nuestro propósito es continuar destacando las oportunidades disponibles para empresas, instituciones, organizaciones de la sociedad civil e individuos en Argentina.
En Droit estamos listos para apoyarte tanto en la preparación de las solicitudes como en la gestión posterior una vez aprobadas. Esperamos que la información que compartimos a continuación te sea de gran utilidad, y estamos a disposición para colaborar en la construcción de un futuro innovador y sostenible.
Estamos atentos a tus consultas. No dudes en contactarnos a través de contacto@droitconsultores.net
OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO Y COOPERACIÓN:
White Feather Foundation – Environmental Projects 2025
La White Feather Foundation ha abierto su convocatoria global 2025 para financiar proyectos ambientales que generen un impacto positivo, participativo y medible. Se buscan propuestas relacionadas con conservación de ecosistemas y especies, educación ambiental, restauración del entorno y acciones frente al cambio climático. La iniciativa prioriza organizaciones que promuevan la sostenibilidad y la participación comunitaria, y que presenten propuestas formales en inglés acompañadas de presupuestos detallados.
Origen de Financiamiento: The White Feather Foundation
ODS: 4 (Educación de calidad); 13 (Acción por el clima); 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
Plazo de solicitud: Hasta el 30 de abril de 2025 (11:59 p. m., hora del Pacífico)
Monto: Entre USD 5,000 y USD 15,000
Dirigido a: Fundaciones, ONGs, instituciones educativas y empresas con sitio web activo. No se aceptan solicitudes individuales.
IB50K – Concurso de Planes de Negocios de Base Tecnológica
El IB50K es un concurso nacional organizado por el Instituto Balseiro (CNEA – UNCuyo) que promueve la creación y el desarrollo de empresas de base tecnológica lideradas por jóvenes argentinos. Está dirigido a equipos multidisciplinarios que propongan proyectos originales con potencial de impacto en áreas como biotecnología, inteligencia artificial, energías, agroindustria, telecomunicaciones, entre otras. Los participantes deben presentar un plan de negocios y competir por premios monetarios, así como acceso a redes de mentoreo y servicios tecnológicos. El objetivo es convertir el conocimiento científico y técnico en soluciones innovadoras que fortalezcan el desarrollo productivo del país.
Origen de Financiamiento: Instituto Balseiro (CNEA – UNCuyo) y empresas patrocinantes del ecosistema tecnológico e industrial
ODS: 4 (Educación de calidad); 8 (Trabajo decente y crecimiento económico); 9 (Industria, innovación e infraestructura)
Plazo de solicitud: Hasta el viernes 4 de julio de 2025
Monto: Más de USD 50.000 distribuidos entre los tres primeros premios (60 %, 30 % y 10 % del total), además de premios especiales en efectivo o en especie otorgados por instituciones colaboradoras
Dirigido a: Equipos en los que al menos el 50 % de sus miembros sean jóvenes menores de 40 años, estudiantes regulares o graduados de universidades o institutos terciarios argentinos, con proyectos localizados en Argentina
Web: IB50K
Emprendé ConCiencia 2025
Emprendé ConCiencia es un programa intensivo organizado por la Fundación INVAP que promueve el desarrollo de ideas y proyectos de base científica y/o tecnológica con impacto social y/o ambiental. A través de talleres, mentorías y asistencia técnica personalizada en Bariloche, se busca fortalecer emprendimientos con foco en ambiente, salud, hábitat social e integración económica. El programa incluye una semana presencial de trabajo intensivo, seguida de tres meses de acompañamiento remoto para la co-creación y validación del modelo de negocio y su impacto en la comunidad.
Origen de Financiamiento: Fundación INVAP
ODS: 9 (Industria, innovación e infraestructura); 11 (Ciudades y comunidades sostenibles); 13 (Acción por el clima); 3 (Salud y bienestar)
Plazo de solicitud: Hasta el 20 de mayo de 2025
Monto: Cubre estadía, pasajes, traslados, comidas, asistencia técnica y mentorías. No otorga financiamiento directo
Dirigido a: Personas físicas mayores de 18 años con ciudadanía argentina o personas jurídicas con domicilio en Argentina que presenten ideas o proyectos de base científica/tecnológica con impacto social o ambiental y en estado incipiente
Web: Emprende ConCiencia
MIT Solve – 2025 Global Climate Challenge
El MIT Solve Global Climate Challenge 2025 busca soluciones tecnológicas innovadoras que aborden cualquier aspecto de la crisis climática, con especial interés en proyectos relacionados con sistemas alimentarios sostenibles, ciudades resilientes y cero emisiones, energías renovables distribuidas, restauración de ecosistemas, y economía azul baja en carbono. Los proyectos seleccionados recibirán apoyo financiero y técnico, además de acceso a una red global de líderes, mentorías, recursos en especie y visibilidad internacional. Solve ofrece una plataforma de crecimiento a proyectos que estén en fase de prototipo, piloto, expansión o escala.
Origen de Financiamiento: MIT Solve y premios patrocinados por organizaciones como Seeding The Future Foundation, General Motors, E Ink, Schmidt Marine Technology Partners, entre otros.
ODS: 2 (Hambre cero); 7 (Energía asequible y no contaminante); 9 (Industria, innovación e infraestructura); 11 (Ciudades y comunidades sostenibles); 13 (Acción por el clima); 14 (Vida submarina).
Plazo de solicitud: Hasta el 17 de abril de 2025
Monto: Más de USD 1.000.000 en premios disponibles. Cada equipo seleccionado (Solver) recibe en promedio USD 40.000. Algunos premios individuales otorgan hasta USD 150.000
Dirigido a: Personas y equipos con soluciones tecnológicas innovadoras en etapas de prototipo, piloto, crecimiento o escala, enfocadas en la mitigación o adaptación al cambio climático. Se aceptan postulantes de cualquier parte del mundo
Elizabeth Neuffer Fellowship 2025
La beca Elizabeth Neuffer, otorgada por la International Women’s Media Foundation, brinda una experiencia académica y profesional de seis meses en Estados Unidos para mujeres y personas no binarias periodistas dedicadas a derechos humanos y justicia social. El programa incluye una estancia en el Center for International Studies del MIT, donde los becarios pueden auditar cursos, asistir a seminarios y realizar investigaciones, y prácticas profesionales en The Boston Globe y The New York Times. La iniciativa busca perfeccionar las habilidades de los participantes y fortalecer su impacto periodístico a nivel global.
Origen de Financiamiento: International Women’s Media Foundation (IWMF)
ODS: 5 (Igualdad de género), 10 (Reducción de las desigualdades), 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas)
Plazo de solicitud: 20 de abril de 2025
Monto: estipendio mensual fijo, alojamiento en Cambridge y Nueva York, pasajes internacionales y domésticos, seguro médico, costos de visa si aplica. No incluye salario ni gastos para familiares acompañantes
Dirigido a: mujeres y personas no binarias con al menos tres años de experiencia profesional en periodismo (escrito, digital o audiovisual), con un enfoque en derechos humanos y justicia social. Se aceptan postulaciones internacionales con dominio avanzado del inglés
Research Partnership Grant 2025
Esta subvención tiene como objetivo fortalecer o iniciar el intercambio científico entre investigadores e instituciones de Suiza y América Latina, permitiendo el desarrollo conjunto de investigaciones preliminares, talleres, conferencias o reuniones científicas. Está pensada para impulsar nuevas propuestas de colaboración o vincular proyectos ya financiados de forma independiente en ambos territorios, fomentando vínculos duraderos. Se aceptan proyectos bilaterales o multilaterales con más de un país latinoamericano.
Origen de Financiamiento: Leading House for Latin America – University of St. Gallen, Suiza
ODS: 9 (Industria, innovación e infraestructura)
Plazo de solicitud: hasta el 30 de abril de 2025
Monto: hasta USD 27.000
Dirigido a: equipos de investigación que incluyan un investigador principal basado en Suiza y otro en alguno de los países latinoamericanos elegibles: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Pequeñas Subvenciones del Fondo Mundial para Fundaciones Comunitarias (GFCF)
El GFCF otorga subvenciones destinadas a fortalecer organizaciones filantrópicas comunitarias que trabajan por el desarrollo liderado por las comunidades. El fondo apoya iniciativas que fomenten la cohesión social, el empoderamiento de grupos vulnerables, la acción ambiental y el desarrollo institucional sostenible, buscando transferir el poder a las comunidades para que sean protagonistas de su propio desarrollo. Las subvenciones también apuntan a mejorar la eficacia de estas organizaciones mediante el fortalecimiento de estructuras de gobernanza, sostenibilidad financiera y plataformas de comunicación.
Origen de Financiamiento: Global Fund for Community Foundations (GFCF)
ODS: 5 (Igualdad de género), 10 (Reducción de las desigualdades), 13 (Acción por el clima), 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas)
Plazo de solicitud: convocatoria abierta permanentemente
Monto: entre USD 7.000 y USD 20.000, con una duración inicial de hasta un año
Dirigido a: organizaciones filantrópicas comunitarias, fundaciones comunitarias, fondos de mujeres, fondos ambientales, fundaciones públicas nacionales u otras entidades similares ubicadas en América Latina y el Caribe, África, Asia, Oriente Medio y Europa Central y Oriental. También se considerarán casos especiales del Norte Global según criterios del fondo