Nos vamos a Canadá!
LETRA CHICA Análisis, información y datos para entender la política.
Hola! ¿Cómo están? Los saluda nuevamente Ayelén Gil, pero esta vez para contarles en lo que estuvimos trabajando durante los últimos días y por lo que estamos muy orgullosos.
DROIT Consultores, de la mano de nuestro Co- Director Pedro Buttazzoni, participará en la feria PDAC 2024 (Prospectors and Developers Association of Canada International Convention, Trade Show & Investors Exchange) que se celebrará en Toronto (Canadá) del 3 al 6 de marzo, siendo parte de Argentina Mining Pavilion.
¿Por qué en Canadá? Canadá es el líder mundial en la producción de potasio y se encuentra entre los cinco principales productores mundiales de diamantes, piedras preciosas, oro, indio, niobio, metales del grupo del platino, concentrado de titanio y uranio.
Con 200 minas en operación en 2021, Canadá produjo 60 minerales y metales, alcanzando un valor de $55.5 (Billones de Dólares CAD). Por su parte, la producción de oro alcanzó un valor de $13.7 (Billones de Dólares CAD) en el mismo año. En Sudamérica más de 200 empresas canadienses poseen activos mineros, por un valor de $54 (Billones de Dólares CAD) en 2020.
Todo esto la consolida como una de las principales convenciones mundiales dedicadas a la industria de la exploración de minerales. El evento se viene realizando desde el año 1932 y ha ido creciendo, tanto en tamaño como en influencia, hasta llegar a ser el evento clave del sector. La convención incluye tanto zona de exposición (más de 1.100 expositores) como sesiones técnicas y sesiones networking, 2.500 inversores, para los casi 26.000 asistentes procedentes de 132 países.
Un zoom a la industria minera
Durante cuatro días, todos los agentes y compañías relacionados con esta industria se dan convocatoria en esta gran feria. Allí, precisamente, estaremos con Droit Consultores ya que parte de nuestros servicios se abocan a la asistencia de actores claves de la industria para comprender mejor el contexto político y social, anticipar riesgos de mercado e influir en los procesos relevantes para el negocio. Buscamos que cada cliente pueda aumentar su posicionamiento y prestigio corporativo, apoyándose en datos cuanti-cualitativos.
Vamos a hilar fino. Nuestro aporte se estructura en 3 verticales:
Research: Monitoreo de la opinión pública, dashboard de indicadores claves y análisis de coyuntura con el aporte de técnicas como encuestas, entrevistas y plataformas de social listening.
Asuntos públicos: Relaciones institucionales, inteligencia política así como monitoreo legislativo.
Comunicación corporativa: Construcción y gestión de la reputación corporativa, relación con los medios, posicionamiento y formación de ejecutivos y realización de eventos corporativos.
¿De qué hablamos cuando hablamos de minería?
Cabe recordar que, en el panorama económico argentino, la industria minera emerge como un pilar fundamental, generando un impacto significativo en el empleo y el desarrollo sostenible del país.
Los datos revelan un aumento constante en la creación de empleo en el sector minero, demostrando su capacidad para ser un motor económico. Por esto, a continuación les dejamos el último análisis de datos sobre empleo minero que realizamos. Allí podrán encontrar los datos a nivel país y provincia, las remuneraciones y el escenario por rubro.
Esperamos les sea útil y nos reencontramos en la próxima entrega para contarles más sobre nuestra llegada a Canadá.
¡Muchas gracias por leernos y confiar en nosotros!