No es lo mismo llamar al diablo que verlo venir
LETRA CHICA: análisis, información y datos para entender la política.
Hola, soy Facundo Cattaneo, Co Director de Droit Consultores y en nombre de todo el equipo te agradezco por formar parte de Letra Chica y seguir leyéndonos.
Ante un escenario de crisis económica, política, tensiones sociales, dudas y falta de liderazgos, los argentinos debemos definir quién será el próximo presidente de la República.
El peronismo junto con el kirchnerismo y Juntos por el Cambio, no supieron encontrar la causa justa que movilice a sus votantes y seduzca a quienes estaban indecisos. El oficialismo, en su rol lógico debía salir a plantar bandera poniendo en valor lo hecho y exponerlo como expresión de continuidad.
Hace un año aproximadamente, llegaba al Ministerio de Economía la figura de Sergio Massa, su afán de negociador hacía previsible la estrategia oficialista de mejorar la economía como campaña de posicionamiento y luego dar el último empujón con gobernadores e intendentes haciéndose fuerte en los distintos territorios. Nada de lo que podía visualizarse como alternativa posible de posicionamiento oficialista pudo encauzarse en esperanza o movilización popular, lo cual hizo que no tome mayor relevancia y la campaña propuesta por Unión por la Patria no llegue a tomar vuelo.
Juntos por el Cambio subestimó su rol de opositor y promotor del cambio a un oficialismo tendenciosamente devaluado desde aquel tan recordado festejo en Olivos en plena pandemia. La carencia de autocrítica tras haber gobernado 4 años post kirchnerismo, las peleas y elecciones internas, la falta de nuevos intérpretes y la subestimación a un espacio emergente, hicieron que la sociedad deje de verlos como el cambio e interpreten en cierto punto que son parte de los problemas de la actualidad.
Pareciera ser que el tercio restante es un reciclador eficiente de votantes frustrados, ungido por un sector de la sociedad que la casta miraba pero no veía. Pero si nos permitimos salir de la matriz que nos proponen medios y redes, podemos observar, que nada, en absoluto es producto de la casualidad.
Hace más de dos años, numerosas investigaciones vienen alertando el estado emocional en el cual nos encontramos los argentinos, donde la desilusión, el escepticismo y la desesperanza fueron las respuestas más recurrentes. Es un dato sumamente importante, teniendo en cuenta que las elecciones casi en su totalidad son decisiones emocionales. Allí supieron encontrar el alimento que nutrió el crecimiento extraordinario del espacio libertario que encabeza Javier Milei, quien supo ejecutar de manera eficiente el ABC de la estrategia política; “llamarla atención, ser diferente y hablar en fácil”.
El león supo llamar la atención al mejor estilo Diógenes, transitando la delgada línea que divide la ridiculez de la sabiduría. Se animó a diferenciarse con antagonismos extremos, desafiando el cambio climático, la dictadura, la educación y salud pública, y hasta poniendo en valor a Margaret Thatcher. Supo instalar un mensaje fácil, culpando y exponiendo a la casta política, proponiendo dolarización y libertad, con frases bien logradas para que un adolescente pueda argumentar su postura libertaria en una mesa de domingo.
En investigaciones de estereotipos presidenciales, en las cuales participamos antes de la existencia de Javier Milei, no existía característica alguna que se le parezca a este emergente que supo conectar con la desesperanza de los argentinos, lo cual hace impredecible su evolución o estancamiento en cualquiera de los casos.
La decrepitud de los partidos políticos y la carencia de liderazgo, allanan el camino hacia el cambio, aparentemente capitalizado por el espacio libertario, que tuvo un arranque efervescente y que ahora genera vértigos por algunas incompatibilidades discursivas.
El círculo rojo y la política pulula por los espacios comprendidos en los tres tercios, pero el foco sigue estando en lo nuevo.
El futuro, incierto. El presente, destruido. Los argentinos, cansados.
A 10 días de las elecciones lo que llamaban solución, atemoriza verlo venir.
Muchas gracias por llegar hasta acá. Sí te gustó y tenes ganas recomendalo y compartilo y te invito a seguirnos en twitter e instagram
Un abrazo.