Droit Intelligence Dashboard : Entre logros temporales y desafíos permanentes
LETRA CHICA | Análisis, información y datos para entender la política.
¡Hola! ¿Cómo están? Soy Felipe Berardo, y estoy aquí con una nueva entrega de nuestro monitor de datos. En la edición pasada, hablábamos de un gobierno que enfrentaba dificultades para ganar las batallas importantes y mantenía una relación tensa con la opinión pública. Hoy, el panorama parece haber cambiado: el presidente mejora su imagen, la agenda internacional lo posiciona como líder regional, y algunos indicadores económicos sorprenden positivamente. ¿Qué tan sostenible es este cambio? Analicémoslo juntos.
Inflación: De Enemiga Pública a Motivo de Festejo
Durante años, la inflación fue el problema número uno de los argentinos. Sin embargo, en octubre, el gobierno logró lo que muchos no creían que podía hacerlo en tan poco tiempo: bajar la inflación al 2,7%, la cifra más baja desde noviembre de 2021. Si lo comparamos con el mismo mes del año pasado, cuando alcanzó el 8,3%, el contraste es notable. Aun así, no es momento de relajarse. Ya se anticipan subas en prepagas, servicios y alquileres para noviembre. Será clave observar el índice de diciembre para confirmar si esta tendencia positiva puede mantenerse.
Otra buena noticia para el gobierno y la economía es la baja del riesgo país, que pasó de 1.106 puntos básicos en la última entrega a 734. Esta caída abre la puerta a financiamiento externo más accesible para el gobierno y las empresas. Si se mantiene esta tendencia, el objetivo de llegar a los 500 puntos básicos, el promedio de la región, parece alcanzable.
Por último, el dólar dejó de ser el tema central en las preocupaciones económicas. Las distintas cotizaciones convergen alrededor del valor oficial, algo que hasta hace poco parecía imposible. Este logro refuerza la imagen de estabilidad que el gobierno quiere transmitir.
¿Fin de la Recesión? Señales Mixtas
Según la teoría económica, tres meses consecutivos de crecimiento en los indicadores son señal de que la recesión termina. Veamos los datos:
Capacidad instalada: Ha crecido sostenidamente desde junio, alcanzando un 62%. Aunque es auspicioso sigue por debajo del mismo mes del año pasado.
Consumo: Muestra una recuperación lenta, aún lejos de niveles óptimos.
Actividad económica: El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) sigue creciendo, lo que refuerza la confianza en el plan económico del gobierno.
Inversiones: A partir del RIGI, pudimos ver que ya se oficializaron 4 proyectos de inversión en el área de minería y energía.
A pesar de estos avances, el gran desafío para 2025 será levantar el cepo cambiario para impulsar verdaderamente la actividad económica.
Confianza en el Gobierno: La luna de miel se alarga, luego de las turbulencias
La confianza en el presidente aumentó un 12,2% respecto al mes anterior, y su imagen subió casi 10 puntos, según mediciones de octubre. Esto representa un alivio tras las turbulencias de septiembre, marcadas por los conflictos con jubilados y estudiantes universitarios. Esto lo podemos reforzar también con que se cumple un año del ballotage donde Milei gano con el 56% de los votos y hoy podemos ver que sostiene esos niveles de imagen que se encuentran en 55%, sin embargo, para mantener este impulso, el gobierno deberá evitar "errores no forzados", como las tensiones con la vicepresidenta o sus peleas personales con los periodistas.
Un momento decisivo
Comparado con la entrega anterior, el gobierno muestra señales claras de recuperación, tanto en la economía como en la percepción pública. Logros como la baja de la inflación, la baja del riesgo país y la estabilidad del dólar son hitos importantes. Sin embargo, persisten grandes desafíos: consolidar el crecimiento económico, manejar las tensiones políticas internas y mantener la confianza del público. ¿Será este el inicio del crecimiento o solo un respiro momentáneo? Lo esperamos en la próxima entrega del monitor, donde analizaremos el año de Javier Milei como presidente.
Te agradezco mucho que hayas llegado hasta acá y por acompañarnos en Letra Chica de DROIT, sí aún no lo hiciste podes sumarte directamente en este link. Si te gustó y tenés ganas, recomendala y compartila con tus amigos. También te invito a seguirnos en Twitter e Instagram.